Aportes de la migración al desarrollo educativo: oportunidades, desafíos y propuestas.
Diciembre 2024
Centro de Políticas Migratorias - Espacio Público
Equipo de investigación: Diego Chaparro P., Lucaz González E.
El Centro de Políticas Migratorias y Espacio Público abordan en cuatro informes los aportes y vínculos que es posible identificar y potenciar entre la migración y las dimensiones de educación, salud, economía y cohesión social, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En este informe abordaremos los aportes de la migración al desarrollo del sistema escolar en Chile, considerando el impacto de la movilidad humana en distintas dimensiones. Para ello, se identifican tanto áreas en que la migración supone un aporte a las trayectorias estudiantiles, como también la importancia de fomentar el aprendizaje de habilidades transferibles. Lo anterior teniendo en cuenta que, para considerar a los migrantes agentes de desarrollo, se requieren condiciones propicias que les permitan integrarse plenamente en la sociedad, contribuir en las comunidades de acogida y aportar con su potencial para el logro de resultados en torno al desarrollo sostenible
Cómo citar este informe:
Centro de Políticas Migratorias y Espacio Público (2024). Aportes de la migración al desarrollo educativo: oportunidades, desafíos y propuestas. Recuperado de: https://www.politicasmigratorias.org/publicaciones